Revisión tecnomecánica: Toda la información

La revisión tecnomecánica es un trámite súper importante que hay que tener en cuenta si tienes un carro en Colombia. No solo es un requisito legal para circular por las carreteras, sino que también ayuda a mantener los carros en buen estado y a prevenir accidentes.

En cuanto a los CDA (centros de diagnóstico autorizado) de revisión tecnomecánica, hay muchas opciones en todo el país. Es importante elegir un CDA autorizado por el Ministerio de Transporte para asegurarte de que la revisión sea válida. En estas estaciones, los técnicos especializados evalúan cada aspecto del carro, desde el motor hasta los neumáticos, y emiten un informe detallado con las recomendaciones y reparaciones necesarias. Es importante seguir estas recomendaciones para mantener tu carro en buen estado y evitar multas o sanciones.

En conclusión, la revisión tecnomecánica es una vaina que hay que hacer sin falta si tienes un carro en Colombia.

¿Necesitas ayuda en la gestión para la revisión tecnomecánica?

Desde RevisiónTecnomecánica estamos aquí para ayudarte con ese trámite, te ofrecemos información directa y útil para que no tengas que preocuparte de nada, reservar cita, CDA cercano a tu lugar de residencia. ¡No pierdas tu tiempo!

reservar cita revision tecnomecanica

Reservar cita

precios revision tecnomecanica

Precios revisión

plazo de la revision tecnomecanica

Plazo de la revisión

soat y tecnomecanica

Soat y tecnomecánica

requisitos revision tecnomecanica

Requisitos

¿En qué CDA se puede realizar la revisión tecnomecánica?

Te recomendamos buscar el Centro de Diagnóstico Autorizado (CDA) más cercano a tu lugar de residencia. Solo debes reservar cita.

Listado de CDA disponibles. Elije un departamento

ANTIOQUIA

ANTIOQUIA

atlantico

ATLÁNTICO

BOGOTÁ, D. C

BOGOTÁ, D. C

BOLÍVAR

BOLÍVAR

BOYACÁ

BOYACÁ

CALDAS

CALDAS

CAQUETÁ

CAQUETÁ

CAUCA

CAUCA

CESAR

CESAR

CÓRDOBA

CÓRDOBA

CUNDINAMARCA

CUNDINAMARCA

CHOCÓ

CHOCÓ

HUILA

HUILA

LA GUAJIRA

LA GUAJIRA

MAGDALENA

MAGDALENA

META

META

NARIÑO

NARIÑO

NORTE DE SANTANDER

NORTE DE SANTANDER

QUINDÍO

QUINDÍO

RISARALDA

RISARALDA

SANTANDER

SANTANDER

SUCRE

SUCRE

TOLIMA

TOLIMA

VALLE DEL CAUCA

VALLE DEL CAUCA

ARAUCA

ARAUCA

CASANARE

CASANARE

PUTUMAYO

PUTUMAYO

AMAZONAS

AMAZONAS

Como reservar la cita para la revisión tecnomecánica

En primer lugar debes buscar el CDA más cercano a tu lugar de residencia, luego ponte en contacto con ellos para reservar la cita.

Hay una serie documentación que debes llevar a la revisión:

  • Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad).
  • Licencia de conducción.
  • Soat vigente.
  • Certificado de conversión a gas (si aplica)

En nuestro portal podrás encontrar las guías más recientes para pasar la revisión tecnomecánica en 2023 sin ningún problema

cuando hacer la revision tecnomecanica

Entérate cuando hay que hacer la revisión tecnomecánica

revision para motos

Revisión tecnomecánica para motos

cuanto vale la revision tecnomecanica

Preco de la tecnomecánica (2023)

causas de rechazo revision tecnomecanica

Cuales son las causas de rechazo de la revisión tecnomecánica

multas por tecnomecanica vencida

Cuando es la multa por no pasar la revisión tecnomecánica

descarga del certificado tecnomecanica

Descarga del certificado tecnomecánica

Qué autos deben cumplir con la revisión tecnomecánica

La revisión técnicomecánica es un requisito obligatorio que se debe cumplir cada año todos los vehículos con una antigüedad superior a los 5 años en Colombia, (es decir a partir del sexto año contado a partir de Ia fecha de su matrícula) y que está pensado para verificar el estado de los vehículos que transitan por las diferentes vías del país.

Los resultados de esta revisión anual quedan en un documento expedido por los CDA, a partir del sexto año de la fecha de matrícula del automóvil.

Ten en cuenta que  los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresen temporalmente y hasta por tres (3) meses al país, no requerirán la revisión técnicomecánica y de emisiones contaminantes.

A continuación dejo una tabla para la revisión de carros nuevos.

Tipo de vehículo

  • Vehículo de servicio particular
  • Vehículo de servicio público
  • Motocicletas

Primera revisión tecnomecánica

  • 6 años a partir de la fecha de matrícula
  • 2 años a partir de la fecha de matrícula
  • 2 años a partir de la fecha de matrícula

Qué se revisa en la Revisión Tecnomecánica

El  Código Nacional de Tránsito establece en su artículo 51:

– Que la revisión hay que hacerla anualmente para todos los vehículos.
– Que partes del vehículo se le deben verificar en dicha revisión que se encuentren en buen estado o en buen funcionamiento

  • El estado adecuado de la carrocería.
  • Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes acordes con la legislación vigente sobre la materia.
  • El buen funcionamiento del sistema mecánico.
  • Funcionamiento correcto del sistema eléctrico y del conjunto óptico.
  • Eficiencia del sistema de combustión interno.
  • Elementos de seguridad.
  • Buen estado del sistema de frenos constatando, especialmente, en el caso que este opere con aire, que no emita señales acústicas por encima de los niveles permitidos.
  • Las llantas del vehículo.
  • Del funcionamiento de los sistemas y elementos de emergencia.
  • Del buen funcionamiento de los dispositivos utilizados para el cobro en la prestación del servicio público.